PROMUEVE SSPO SERVICIOS DE REEDUCACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

PROMUEVE SSPO SERVICIOS DE REEDUCACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC

** Personal del  Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, se integró a gira de las Unidades Móviles del Gobierno del Estado.

 

 

En respuesta a la invitación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través del personal del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, participó en la Feria de Servicios de atención y entrega de apoyos efectuada en la región del Istmo de Tehuantepec.

 

Durante tres días, la caravana de representantes de  dependencias estatales y federales visitó los municipios de Santo Domingo Zanatepec, Unión Hidalgo y Salina Cruz, en donde brindaron  servicios en cada uno de sus ámbitos.

 

En el caso del Centro de Reeducación, sus colaboradores dieron a conocer  los servicios que oferta, al tiempo que el personal especializado brindó asesoría a las mujeres y hombres que se acercaron al su stand informativo.

 

El personal del  Centro de Reeducación promovió acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en la región del Istmo,  a fin de garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

 

Aunado a ello, el Director General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSPO, Héctor Quiroz, hizo entrega del informe del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) a personal del Centro de Reeducación, quienes de ahora en adelante serán los responsables de alimentarlo y administrarlo.

 

Asimismo, la titular de este centro, Lidia Marusia López Andrade, sostuvo una reunión con el Director de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA), José Carlos Cervantes Azcona, para dar continuidad a los trabajos del programa Convivencias-Sin Violencia con los adolescentes privados de su libertad.

 

Finalmente, López Andrade también llevó a cabo un acercamiento con la Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca de Juárez, Elia Pérez Martínez, a fin de coordinar trabajo institucional en los dos ámbitos de gobierno

.