PROMUEVE SSPO UNIFICACIÓN DE CRITERIOS EN CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
** Personal de la SEGOB capacitará a instituciones encargadas de atender violencia de género en Oaxaca
La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, organizó una jornada de capacitación para unificar criterios y brindar herramientas teóricas y prácticas a representantes de instituciones encargadas de atender la violencia de género en Oaxaca.
Lo anterior, en cumplimiento a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género.
Durante cuatro días a partir de este martes, personal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) brindará las herramientas para la operación e integración de información al respecto, al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).
El personal de la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la SEGOB que impartirá dicha capacitación, formará también a capacitadores pertenecientes al Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género.
Dichas actividades se llevarán a cabo en la Biblioteca Francisco de Burgoa del Centro Cultural Santo Domingo, de 10 a 15 horas, en donde por mencionar algunos, se impartirán temas relacionados con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres; Derechos Humanos; Derechos de las Mujeres; Sexo y Género; Violencia contra las mujeres; Mujeres desaparecidas; Trata de personas y Feminicidio.
A la jornada se invitó a representantes del Sistema DIF Oaxaca; Fiscalía General del Estado; Policía Estatal; Secretaría de Asuntos Indígenas; Unidad de Medidas Cautelares (UMECA); Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO); Servicios de Salud de Oaxaca (SSO); Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM); Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIDNNA); así como la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSPO.
Lo mismo que a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género; Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) y del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) Oaxaca, al igual que a representantes del municipio de Huajuapan de León, donde esta institución recientemente integró la primera Unidad Municipal de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres.
Con estas acciones, la SSPO coadyuva y suma esfuerzos con los tres niveles de gobierno, para dar respuesta eficaz a la atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas oaxaqueñas.