FORTALECE SSPO MECANISMOS DE ATENCIÓN EN FAVOR DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
Como parte del trabajo que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), al mando del Capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui, realiza de manera constante para garantizar el cumplimiento irrestricto de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad, a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social sostuvo una mesa de trabajo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y fue objeto de una capacitación sobre el respeto a la diversidad sexual, por parte de la organización Asistencia Legal para los Derechos Humanos (asiLEGAL).
El pasado lunes, la Subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, María Concepción Tovar Monreal, sostuvo un encuentro con representantes de las Oficinas Centrales de la CDI, así como de su Delegación Estatal, a fin de fortalecer los mecanismos y estrategias de atención en favor de la población indígena del Sistema Penitenciario Estatal.
Derivado de esto fue establecido un plan de trabajo basado en acciones coordinadas para la creación una base de datos actualizada de la situación jurídica en la que se encuentran las personas indígenas, esto con el objetivo de poder asesorarlos y agilizar sus procesos legales.
Por otra parte, representantes de asiLEGAL en coordinación con la Unidad de Capacitación y Profesionalización de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, impartieron el curso “Diversidad Sexual y la Comunidad Lésbico, Gay, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersex (LGBTTTI) en los Centros Penitenciarios”.
De dicha capacitación fue objeto personal directivo, administrativo, técnico y de Seguridad y Custodia de la propia Subsecretaría y proveniente de los Centros Penitenciarios de Santa María Ixcotel, Villa de Etla, Matías Romero Avendaño, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Pochutla, Santa Catarina Juquila, San Juan Bautista Cuicatlán, San Juan Bautista Tuxtepec y del Femenil de San Francisco Tanivet, así como de la Dirección de Ejecución de Medida para Adolescentes (DEMA) y del Centro Penitenciario Especializado en Pacientes Psiquiátricos, con un total de 109 asistentes.
De esta manera, la SSPO avanza sobre los ejes de la estrategia integral para la transformación de un Sistema Penitenciario con rostro humano, cuya operación garantice los principios constitucionales del respeto a los Derechos Humanos y Equidad de Género de las personas privadas de libertad.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca; julio 17 de 2018.