CONMEMORA SSPO PRIMER ANIVERSARIO DEL TALLER DE ARTES GRÁFICAS “SIQUEIROS”
Al conmemorarse el pasado 27 de octubre el primer aniversario de la creación del Taller de Artes Gráficas “Siqueiros” -el primero en su tipo a nivel nacional, al encontrase dentro de un Centro Penitenciario y reflejar la vida de las Personas Privadas de Libertad (PPL) mediante sus creaciones guiadas con el apoyo del artística plástico Jason Nicholas Pfohl- la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) refrendó su compromiso de mantener el impuso y facilitar este tipo de actividades desprendidas del modelo integral de reinserción social con rostro humano.
Esta dependencia encabezada por el Capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui, a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, llevó a cabo un evento conmemorativo en el Centro Penitenciario de Santa María Ixcotel, sede del taller.
La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, María Concepción Tovar Monreal Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, acompañada del Director de Reinserción Social, Ricardo Ramírez Díaz, felicitó a los integrantes de este taller por su entusiasmo y los logros obtenidos durante este año, entre los que se encuentran destacadas exposiciones internas, en galerías en la Ciudad Capital, en el Estado de Veracruz y próximamente en el extranjero.
Uno de los logros de este taller es la creación de la Lotería Canera, que consta con más de 40 obras con la técnica de xilografía, cada una de las cuales retrata escenas que viven las PPL desde el ingreso, los oficios, la visita, el boquete y la visita conyugal, entre otros, acompañada de una descripción que explica la obra en forma poética.
Asimismo, se ha reforzado la capacitación para el trabajo mediante esfuerzos conjuntos de las autoridades penitenciarias y del artista Jason Nicholas Pfohl, logrando la impartición de cursos de dibujo, pintura, xilografía y serigrafía, por profesionales de las bellas artes.
De esta forma, como resultado del curso Autorretrato, en el marco de dicha ceremonia se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Luz y sombra” que consta de más de 30 obras realizadas por 17 PPL, con las técnicas de xilografía, monotipos y grabados en botellas de vidrio, a cuyos autores les fue otorgado un reconocimiento. Durante la exposición, los asistentes disfrutaron de música interpretada Personas Privadas de Libertad.
Así, al formar la cultura una parte esencial de los programas del modelo integral de reinserción social, la SSPO mantiene la promoción y preparación de las y los integrantes del Sistema Penitenciario en artes plásticas.