POLICÍAS DE 18 AYUNTAMIENTOS CULMINAN CURSO DE CADENA DE CUSTODIA – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

POLICÍAS DE 18 AYUNTAMIENTOS CULMINAN CURSO DE CADENA DE CUSTODIA

Con el objetivo de consolidar la actuación policial apegada a los protocolos operativos al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) capacitó a 100 policías municipales de 18 ayuntamientos en el curso Cadena de Custodia, en las instalaciones del Instituto de Profesionalización Policial.

Los elementos son provenientes de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Ocotlán de Morelos, San Juan Lalana, Santa Lucía Monteverde, Santa María Colotepec, Santa María Yucuhiti, San Juan Mazatlán, Tlacolula de Matamoros, Villa Sola de Vega, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa Catarina Minas, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santiago Matatlán, Ixtlán de Juárez, San Pedro Mixtepec Distrito 22, San Pedro Pochutla, Matías Romero y San Lorenzo Cacaotepec.

Durante el curso se abordó el Registro de cadena de custodia, que es el sistema de control que se aplica al indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo, desde su localización, descubrimiento o aportación en el lugar de intervención, hasta que la autoridad competente ordene su conclusión.

Los elementos policiales también fueron instruidos sobre la importancia de las buenas prácticas en la investigación de la escena del delito, el manejo de las disposiciones y procedimientos institucionales para la actuación de los servicios de apoyo técnico-científico sobre la cadena de custodia -que se traduce en protocolos de preservación de evidencias e indicios-, así como los lineamientos internos que deben observarse para emitir opiniones conforme a la normatividad en la materia.

Todo ello en apego al Eje III “Oaxaca Seguro” enmarcado en el Plan Estatal de Desarrollo de la administración que encabeza el Maestro Alejandro Murat Hinojosa, a fin de consolidar la profesionalización de las fuerzas policiales y de garantizar la paz y tranquilidad de las familias oaxaqueñas.