CONJUNTA SSPC Y COESIDA ESFUERZOS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA DE OAXACA – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

CONJUNTA SSPC Y COESIDA ESFUERZOS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA DE OAXACA

  • A través de la firma de un convenio de colaboración entre ambas dependencias estatales, se busca fortalecer la salud de las Personas Privadas de su Libertad.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 19 de abril de 2023.- Para conjuntar esfuerzos y acciones encaminadas a mejorar la salud de la población penitenciaria de los 10 Centros de Reinserción Social; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA), firmaron convenio de colaboración institucional.

Durante el acto protocolario y junto a la doctora Gabriela del Refugio Velásquez Rosas, el titular de la SSPC, Capitán de Fragata Iván García Álvarez, señaló que con ello se garantizarán mayores condiciones en la salud de las Personas Privadas de su Libertad (PPL´s).

En este sentido, se fortalece la alianza de trabajo a fin de dar resultados en favor de una mejor respuesta en temas de prevención, detección y atención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

De igual forma, García Álvarez dijo que ambas instituciones se comprometen a dar cumplimiento a los planes y objetivos encaminados a través de la capacitación constante en temas de VIH, SIDA, enfermedades o infecciones de transmisión sexual y Hepatitis “C”; así como, para prevenir la discriminación y homofobia.

Por lo cual, se aplicarán pruebas de detección de manera voluntaria, para que quienes presenten alguna infección o enfermedad de transmisión sexual, lleven un debido tratamiento.

Por otra parte, mencionó que se continuarán realizando alianzas con diferentes instituciones, con el propósito de trabajar en la ejecución de programas estratégicos en beneficio de las Personas Privadas de su Libertad, pero sobre todo, de las y los oaxaqueños.

Cabe señalar que, esta firma de convenio se realizó en las instalaciones del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), en la que se contó con la participación de funcionarias y funcionarios de ambas dependencias estatales.

-0-