INVITA GOBIERNO DE OAXACA A EMPRESAS A BRINDAR OPORTUNIDADES LABORALES A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD
• Actualmente, más de tres mil 400 PPL están enroladas a un trabajo productivo.
• Al menos ocho mil 920 PPL fueron beneficiadas en 2023 con cursos y talleres facilitados por la SSPC.
Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de enero de 2024.- El Gobierno del Oaxaca a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) invita a la iniciativa privada a brindar oportunidades laborales a Personas Privadas de la Libertad (PPL) en los 10 Centros Penitenciarios de la entidad; toda vez que, tras la participación de al menos ocho mil 920 PPL en los cursos y talleres facilitados en 2023, actualmente más de tres mil 400 están enroladas y capacitadas en actividades productivas.
Para estos fines, el contacto puede establecerse a través del número telefónico 951 501 5000 extensión 12638, de la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo Oaxaca o directamente en las instalaciones de esa institución sita en el Edificio 6, Nivel 3 de Ciudad Administrativa.
Entre las actividades laborales que realizan las PPL se encuentran las de carpintería, costura, mecánica en general, artesanías, tejidos, tapicería, peluquería, manualidades, pintura, talabartería y reparación de aparatos eléctricos, entre otras que les permiten generar ingresos en beneficio de ellos mismos y sobre todo, de sus familias.
Esto, como parte de los trabajos realizados por la Comisión Intersecretarial de Ejecución Penal del Estado de Oaxaca, desde la que se han reforzado acciones con este fin, a través del impuso de los cinco ejes rectores del Modelo Integral de Reinserción Social: Salud, Educación, Deporte, Trabajo y Capacitación para el trabajo; priorizando el bienestar tanto físico como emocional y mental de las PPL.
En este sentido, el modelo de reinserción social promovido por la administración que encabeza Salomón Jara Cruz y que implementa la SSPC al mando del Capitán Iván García Álvarez, parte de garantizar condiciones dignas para la vida penitenciaria y su posterior inclusión como ciudadanas y ciudadanos productivos.