OFRECE GOBIERNO DE OAXACA DISCULPA PÚBLICA A DOCENTE POR VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
• En 2016 Carlos Leoncio Luria Martínez sufrió daños físicos por parte de un elemento de seguridad pública durante una manifestación pacífica convocada por integrantes de la Sección XXII de la CNTE
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de julio de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con el municipio de Oaxaca de Juárez, realizaron el acto de disculpa pública y reconocimiento de responsabilidad por violaciones a los derechos humanos cometidas en contra del docente Carlos Leoncio Luria Martínez en 2016.
Luria Martínez sufrió daños físicos por parte de un elemento de seguridad pública durante una manifestación pacífica convocada por integrantes de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la cual es agremiado.
Durante el acto, la titular de la Coordinación para la Atención a los Derechos Humanos (CADH) de Oaxaca, Flor Estela Morales señaló que esta medida representa un acto de congruencia institucional, para avanzar hacia un Estado de Derecho donde se reconozcan y protejan los derechos humanos y se garantice la no repetición.
“Esta acción representa un avance encaminado a la reparación integral y dignificación de las víctimas al promover un reconocimiento público de responsabilidad, ya sea por haber ocasionado directamente las violaciones, o por no haber protegido a las víctimas”, dijo.
Asimismo, reiteró el compromiso de la CADH, para brindar atención y acompañamiento permanente a víctimas, en el marco de sus atribuciones, así como en coadyuvar en los procesos institucionales promoviendo políticas públicas que fortalezcan la justicia, la memoria y el respeto a la dignidad humana.
Este cumplimiento a la dignidad e integridad humana, se da en el marco de la Recomendación 02/2019 emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), que reconoce la libertad de reunión y asociación, pero sobre todo a la libre protesta y la no reprensión.
Por medio de esta acción, la Primavera Oaxaqueña consolida una administración pública estatal que garantiza y protege las garantías individuales de todas las personas con respeto al marco jurídico nacional e internacional en materia de derechos humanos.
-0-